
Hoy leo en
diario SUR: "Málaga Valley apuesta por invertir en tecnología para afrontar la crisis". Hasta aquí correcto, pero se me viene a la cabeza algo que leí justamente en un blog hace tiempo: "en Málaga existe la cultura de I+P, es decir, Investigación y Pelotazo"... y nada más. Las empresas vienen atraídas por los bajos sueldos que se pagan y las subvenciones que ofrece la Junta de Andalucía; una vez que se acaban las subvenciones, se recogen los beneficios y a otra cosa. Ojalá pudiera decir otra cosa, pero me temo que no me equivoco demasiado.
Aún así voy a aportar mi granito a lo que creo que
sí puede ayudar a la creación de una zona tecnológicamente avanzada, y de trabajadores cualificados
contentos:
1) Se necesita una Universidad fuerte, que
apoye a sus alumnos, y
los ayude a convertir el conocimiento adquirido en valor. Las becas están bien, pero por sí solas no son nada más que una forma barata (gratuita) de las empresas para sacar trabajo. Es necesaria una formación
orientada y conectada al mundo laboral.
2) Responsabilidad de los empresarios (esto es muy difícil de conseguir, pero es lo más importante): los empresarios deben darse cuenta de que el valor real de su empresa son los
recursos humanos, por lo tanto, debe cuidarlos y llevar a cabo una política salarial responsable, además de la conciliación laboral-familiar. El hecho de tirar de becarios para ir sacando trabajo es pensar en pequeño, Google no se creó e hizo un imperio con becarios.
3) Un poco de
suerte, suerte de que se creen empresas de éxito que quieran quedarse y mantenerse con la política que comentaba en el punto 2, que a su vez atraigan a otras similares y se cree un entramado tecnológico fuerte, y no del pelotazo.
Todo lo demás es gente haciéndose fotos...